Rosario de Bodas

El lazo o Rosario de Bodas simboliza en el matrimonio el amor que eternamente se profesarán los nuevos esposos y la unión de sus vidas para siempre. Es uno de los tipos de Rosario a los que haremos referencia.

Origen del lazo o Rosario de bodas

La tradición de enlazar a los novios proviene de tiempos remotos. Se cree que se originó en la liturgia mozárabe toledana, es decir, la población hispánica que permaneció en la España gobernada por los musulmanes pero que mantuvo su religión cristiana y fue convertido en un ritual matrimonial durante la edad media. Este ritual, omitido en el siglo XI pero conservado por algunas diócesis, fue trasladado a América una vez que los misioneros comenzaron su misión de evangelización en esas nuevas tierras descubiertas. En la actualidad no son utilizados en España pero sí en algunos países de América Latina donde se conserva aún esta tradición sobre todo en la de México.

Significado del lazo de bodas

Este lazo simboliza la unión de una pareja de novios que la fuerza del amor mantendrá juntos o unidos para toda la vida.

En la iglesia católica el lazo de bodas es representado por dos rosarios de grandes proporciones que están unidos en el centro por una cruz.

Al lazar a los futuros esposos, la cruz del lazo debe quedar en medio de ambos representando que la fe católica estará presente entre ellos por siempre, como símbolo de que la unión ha quedado afianzada ante la iglesia de Jesús, estará siempre entre ellos, y de que como esposos deben tomar con amor su cruz de cada día. Como dicen las santas escrituras del evangelio, ya no son dos personas unidas por este vínculo, sino que son una sola carne y por lo tanto Dios los seguirá uniendo por ese cordón de protección divina durante toda la vida.

El lazo y los padrinos acompañantes del sacramento matrimonial

Los padrinos de la boda son los encargados de regalarles y colocarles dicho lazo en la ceremonia, suele ser una pareja de solidez matrimonial estable y casada por la iglesia. Ellos también deberán orientarlos y aconsejarlos sobre cómo de ahora en adelante deben llevar una buena relación de amor y respeto mutuo durante su matrimonio.

Una vez que los novios estén arrodillados hacia el altar, se hayan colocado los anillos e intercambiado las arras, los padrinos colocaran estos lazos sobre los hombros de la novia y el novio, entrelazándolos para que esta unión sea sagrada. Este lazo debe permanecer rodeando a estos esposos hasta la bendición nupcial que es cuando la ceremonia finaliza. Son los padrinos, o el sacerdote que ofició la misa, los encargados de retirarlo y entregárselo a los nuevos esposos.

Gracias por visitarnos