¿Sabías que existen diferentes tipos de Rosarios? El Rosario es una oración tradicional católica que se utiliza para meditar sobre la vida de Jesús y María. El elemento de cuentas que se usa para rezarlo también se llama Rosario, de este hay varios tipos cada una con diferente longitud y forma de uso, aquí te los explicamos.
El rosario es uno de los símbolos más importantes y arraigados de la fe católica. Este conjunto de cuentas entrelazadas ha acompañado a los creyentes durante siglos, ayudándoles en su camino espiritual a través de la meditación y la oración. Pero no todos los rosarios son iguales. Existen numerosas variedades de rosarios católicos, cada uno con su propia historia, significado y uso particular.
Para Rezar el Rosario es indispensable que conozcamos algunas de sus formas y seamos capaces de entender su estructura, cómo guiar la oración y cómo se ha integrado en algunas culturas como parte de los sacramentos.
Desde los tradicionales rosarios dominicanos de cinco decenas hasta rosarios con facetas de cristales de colores, pasando por rosarios con medallas que representan santos y advocaciones marianas. Una amplia diversidad que refleja la riqueza y complejidad de esta práctica devocional tan extendida.
Conozcamos los tipos de rosario católico más populares y su fascinante simbolismo.
Tipos de Rosario según su estructura y cómo se usa para el rezo
Veamos cuántas cuentas o bolitas tiene un Rosario Católico. Podemos resumir los tipos de Rosario Católicos por la longitud de la prenda o su estructura principalmente en:
DECENARIO O ROSARIO DE 10 CUENTAS, donde entran los Rosarios de bolsillo, los de Rosarios de anillo, los decenarios y los de pulsera.
ROSARIO COMÚN DE 50 CUENTAS que forman la mayoría de los que conocemos como collares y que explicaremos en este artículo.
ROSARIO DOBLE: Tiene 15 decenas (150 cuentas), ejemplo el rosario de bodas.
ROSARIO TRIPLE: Tiene 20 decenas (200 cuentas)
A continuación se muestra un esquema detallado de los rosarios más comunes que son el decenario y el rosario de 50 cuentas:
Rosario de 10 cuentas
Los decenarios (dibujo anexo) son una mezcla de Rosario de bolsillo y anillo. Veamos dos ejemplos:
La forma de rezar el Santo Rosario con un decenario la tenemos disponible de modo gratuito en un folleto que puedes obtener de nuestra sección de descarga gratuita que hallarás arriba, en el menú de esta página.
Rosario de 50 cuentas
Corresponde a la mayoría de los collares de cuentas que conocemos para rezar el Rosario de los que encontrarás gran cantidad de modelos. Tiene 5 secciones de 10 cuentas cada una o decenas.
El siguiente dibujo muestra uno de estos collares de modo esquemático, en él verás cómo se reza el Rosario, te dejamos el link para que lo veas descrito paso a paso en un artículo sobre ello.
Significado de las cuentas de un Rosario común
Las cuentas de un rosario católico tienen el siguiente significado:
- Al inicio hay 1 cuenta más grande que se llama la cruz. Representa la cruz de Cristo.
- Después de la cruz hay 3 cuentas pequeñas juntas y 1 cuenta separada. Las 3 representan las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad. La cuarta cuenta separada se llama el padrenuestro.
- Las siguientes 5 secciones de 10 cuentas son las decenas. Cada decena va separada por 1 cuenta más grande también se llama padrenuestro puesto que en ellas se reza esta importante oración.
- Las 10 cuentas de las decenas del rosario se utilizan para rezar el Ave María. Cada vez que se pasa una de ellas se reza un Ave María.
Tipos de rosarios según el número de Ave Marías
Con los años la Iglesia católica ha adoptado distintos tipos de rosarios, algunos más conocidos de acuerdo a la orden que lo popularizó y el número de Aves Marías que lo conforman son:
- Rosario dominico: El rosario tradicional de 15 decenas (150 Avemarías). Se enfoca en los misterios de la vida de Jesús y María.
- Rosario franciscano: Contiene 7 decenas (70 Avemarías). Promovido por San Francisco de Asís, medita en la pasión de Cristo.
- Rosario de la Virgen: Tiene 63 Avemarías representando los años de la Virgen. Se meditan gozos y dolores de María.
Diferencia entre el rosario dominico y franciscano
La diferencia radica en su origen y misterios:
- El dominico se remonta a Santo Domingo. Se meditan 15 misterios del rosario.
- El franciscano fue creado por San Francisco de Asís. Contiene 7 misterios sobre la pasión de Cristo.
Ambos son rosarios completos y aprobados por la Iglesia Católica.
¿Cuál es el rosario más antiguo?
El rosario más antiguo es el dominico, que se desarrolló en forma completa en el siglo XIII. Los otros rosarios surgieron después. Pero la práctica de rezar con cuentas viene desde el siglo IX con los monjes que sustituyeron los salmos.
Tipos más populares de Rosario Católico
Veamos los tipos de Rosario a la Virgen más conocidos, nos referiremos a la prenda en sí, Para conocer los tipos de oraciones del Santo Rosario les invitamos a ir a nuestra sección de formas de oraciones del Santo Rosario:
Rosario Católico tradicional de cinco décadas
El rosario tradicional de 5 décadas es el más conocido, está formado por cinco grupos de diez cuentas correspondientes al Ave María y una cuenta más grande ubicada entre ellas que corresponde a la oración del Padre Nuestro donde se rezan lo misterios asignados según su día.
Rosario de una decena
El rosario de 1 decena (llamado también de una década) consta de 10 cuentas seguidas de una cuenta para el Padre Nuestro y finalizado en un crucifijo, su uso no corresponde con un accesorio corporal, va suelto y puede guardarse en una cartera o bolsillo. Sobre cada decena se va rezando progresivamente las oraciones completando cinco vueltas de manera secuencial hasta finalizar el rezo.
Variedades de Rosario de una decena son los Rosarios de Pulsera y de anillo:
Rosario de pulsera o muñeca
El Rosario de pulsera, similar al anterior consta de una década y una cuenta del Padre Nuestro la cual finaliza en un crucifijo o en una medalla. La diferencia con el Rosario de una década es que este si es un accesorio corporal.
Rosario de anillo
El anillo de Rosario es un aro con diez muescas o piedras engastadas para rezar en cinco vueltas la secuencia de los misterios del Rosario.
Rosario de boda
El Rosario de bodas en realidad son dos rosarios tradicionales de cinco décadas pero más grandes unidos por un crucifijo. Son utilizados en las bodas al ser colocados sobre los hombros de los contrayentes expresando ello un acto de unión en el santo matrimonio.
Rosario de primera comunión
El Rosario para la primera comunión acompaña al comulgante, por lo general menor de edad, al recibir este sacramento de la Iglesia Católica. El primo comulgante por lo general porta en sus manos una vela de cera, un pequeño libro de oraciones o catecismo y un Rosario que puede ser el de cinco décadas o el de una sola década.
Tipos de Rosario según sus materiales de fabricación
Si es por los materiales con los que se elaboran los Rosarios nos encontraremos con una lista enorme de ellos, acá algunos:
- Rosarios muy humildes hechos con unos pocos con hilos
- Rosarios de semillas
- Rosarios de madera
- Rosario de metales comunes y metales preciosos
- Rosarios de piedras naturales
- Rosarios de piedras preciosas
- Rosarios de Plástico
Realmente, puede ser elaborado de cualquier material, no importa si es de colores, plástico o de piedras preciosas. Como objeto el collar de cuentas sirve para contar las oraciones y guiarnos en los pasos para rezar el Santo Rosario. Lo realmente importante es la oración y la comunicación con el Señor que establece quien le reza.
Tipos de Rosario de acuerdo a la función de su oración
Dado la importancia del Santo Rosario entregado por María las personas le han dado muchos usos, en unas ocasiones para celebrar los misterios de la vida de Cristo, en otras ocasiones le usamos para pedir por otros o solicitar indulgencias a través de la mediación de la santísima Virgen. Ejemplo de este tipo de Rosarios son:
- Rosario Penitente: empleado como medida de penitencia por nuestros pecados
- Rosario para un enfermo.
- Rosario para un difunto.
¿Qué rosario es mejor para rezar?
No hay un rosario mejor o más poderoso. Lo importante es rezarlo con devoción. El dominico es el más popular por su origen tradicional. Pero puedes rezar el que más te inspire a la contemplación. Recuerda que el Santo Rosario es un instrumento de meditación en las escenas de la vida de Jesús como ejemplo de santidad.
Rezar el rosario une a los fieles con siglos de tradición católica y acerca a Dios por medio de María.
¡Una poderosa práctica espiritual!