¿Qué son las letanías y cómo se rezan?
Las letanías, palabra proveniente del griego Litaneia que significa súplica, también se les suele llamar letanías Lauretanas (Creadas en el Santuario de Loreto, Italia en el año 1500) no son más que invocaciones, es decir, una serie de súplicas o recursos de afecto y confianza en la Virgen María para llevarnos al encuentro con Jesucristo.
Estas súplicas se han incorporado en muchas formas de rezar el Rosario, se hacen formalmente de manera ordenada cuando finaliza el rezo del Santo Rosario. También pueden ser rezadas cuando se necesite ayuda de Dios en cualquier momento de nuestras vidas.
Origen de las letanías
Las primeras letanías aparecidas en el siglo VII fueron dedicadas a los santos y posteriormente a partir del siglo XV y XVI son dirigidas a la Virgen María, iniciadas en el Santuario de la Virgen de Loreto en Italia como letanías Lauretanas. En el transcurrir del tiempo los diferentes Papas han estado agregado nuevas advocaciones, llegando a la actualidad cuando a mediados del año 2020, el Papa Francisco adjunto tres nuevas letanías que son “Madre de la Misericordia”, “Madre de la Esperanza” y “Consuelo de los Migrantes”.
Frases que conforman las Letanías
Haga clic acá para descargar las frases que conforman las Letanías o invocaciones