Rosario de los fieles difuntos

¿Has perdido a un ser querido? ¿Quieres expresar tu amor y apoyo a su alma? ¿Buscas una forma de encontrar consuelo y paz? Entonces, el Rosario por los difuntos es la oración perfecta para ti. Esta oración tradicional católica es una forma poderosa de rezar por las almas de los que han fallecido.

El Rosario de los Fieles difuntos es una de las Formas del Santo Rosario más conocidas dado la importancia que reviste. Al rezar el Rosario por los difuntos, puedes expresar tu amor y apoyo a su alma, pedir su intercesión por ti y encontrar consuelo y paz en tu corazón.

Poemas para despedir a un ser querido

El santo Rosario nos ayuda a despedirnos de un familiar o un amigo muy queridos que hayan fallecido recientemente, no solamente presentándonos en el acto del velorio a expresar nuestro dolor por esta pérdida y/o acompañándole hasta su posterior sepelio, sino también ayudándolo de manera espiritual a entregar su alma ante Dios mediante una serie de oraciones que demuestren nuestra fe en que el señor guiará su alma para ser purificada en el purgatorio y mediante su luz divina le lleve al paraíso eterno que le espera a quien obra con justicia siguiendo los preceptos del creador.

Sirven así los rezos del Rosario para los fieles difuntos en la religión católica para establecer un tipo de comunicación entre el alma del difunto y los sentimientos de los familiares quienes desean ayudarlo a seguir su camino en esta transición hacia la vida eterna.

Al rezar el Rosario por un difunto, no solo pedimos por su alma, también recordamos algunas de las virtudes o semblanzas de esa persona, al igual que acompañamos a los familiares en su dolor por su pérdida.

¿Por qué se debe rezar el Rosario después de fallecida una persona? 

Las almas que llegan al purgatorio, lugar de paso antes de acceder al paraíso, necesitan en su trayecto ayuda espiritual para purificar y eliminar los pecados cometidos que no hayan sido expiados ni perdonados. Esto se hace mediante una indulgencia plenaria a través del rezo del Santo Rosario para difuntos en familia o con la comunidad presente en el acto.

Es en este momento que la Santísima Virgen María intercede ante Jesucristo por las almas de los pecadores que se encuentran en el purgatorio y las ayuda a subir al cielo.

Frases católicas funerarias

Descarga la GUÍA para rezar el Santo Rosario de Difuntos PASO A PASO ✝ por día

Todo el rezo del Rosario para difuntos lo podrán leer paso a paso según el día correspondiente y a modo de guía que puedan imprimir en los siguientes enlaces o en nuestra sección de descargas ubicada en nuestro menú superior:

¿Cómo se inicia el Rosario para difuntos?

Estas oraciones pueden iniciarse durante el funeral en el momento de permanencia del cuerpo presente seguido por el inicio de un Rosario para el novenario de los difuntos celebrado al día siguiente al acto del sepelio, pudiendo ser realizado en la Iglesia de la parroquia o en la casa del difunto(a); siendo que cualquier hogar o espacio puede dar cobijo a quienes ofrecen el Rosario por el alma de nuestro hermano fallecido para pedirle a Dios, que con sus manos amorosas, reciba esta alma necesitada de su misericordia, le perdone todos sus pecados y le dé el descanso eterno.

El sitio donde se efectúa el novenario para ofrecer los rezos del Santo Rosario para los fieles difuntos debe contar con un ambiente adecuado, donde los acompañantes al rezo se encuentren en un espacio cómodo para dedicarlo a la memoria de la persona fallecida y les permita la meditación de los misterios del Santo Rosario. En este lugar se puede colocar un pequeño altar con alguna imagen de la Virgen o un crucifijo, unas velas y algunas flores. El otro sitio para la realización de este novenario de difuntos o Rosario luctuoso, sería en una Iglesia.

También estas oraciones pueden ser dedicadas por un día o una semana hacia aquellas personas fallecidas meses o años atrás, recordadas con amor por sus familiares, cuyas almas fueron al encuentro y ya están en la Gloria de Dios Padre.

En ambos eventos debe existir una persona o guía encargada de dirigir la lectura de los misterios y las oraciones que acompañan este rezo.

Al rezo del Rosario se incorporan sus Misterios, según el día correspondiente de la semana, que irán acompañados de una serie de oraciones y letanías para pedir por los difuntos.

¿Qué oraciones se dicen en el Rosario por un difunto?

En las guías que anteceden a esta respuesta encontrará todo el material a leer en un Rosario de modo muy detallado.

El rosario de un difunto tiene los cuatro grupos de misterios: los luminosos, gozosos, dolorosos y gloriosos. En la lectura de cada misterio se medita sobre un evento de la vida de Jesús o de María, y se acompaña de una oración.

Las oraciones que se dicen en el rosario para un difunto son:

  • El Padre Nuestro
  • El Ave María
  • El Gloria al Padre
  • El Credo
  • La Salve
  • La jaculatorias

Las jaculatorias son oraciones cortas que se dicen al final de cada misterio. Algunas de las jaculatorias más comunes para el rosario para un difunto son:

  • «Oh, Jesús, perdóname»
  • «Oh, Jesús, sálvame»
  • «Oh, Jesús, sálvame a mí y a todos los difuntos»
  • «Oh, Jesús, ten misericordia de nosotros»
  • «Oh, María, ruega por nosotros»

Rezar el rosario para un difunto es una forma de mostrar nuestro amor y apoyo a la persona fallecida, y de pedir a Dios que la tenga en su gloria. También es una forma de expresar nuestro amor y apoyo a los seres queridos que han perdido a un ser querido.

Además de estas oraciones, se pueden rezar otras oraciones específicas para los difuntos, como el De Profundis, el Requiescant in pace, o el In paradisum.

Rezo por las almas en el purgatorio

A continuación te dejamos el enlace a una hermosa oración en forma de rezo por las almas en el purgario y el pronto tránsito de estas ánimas en la búsqueda de la luz verdadera por este estado de perfeccionamiento y expiación de sus errores para llegar al encuentro pleno con Dios.

Además cuentas con la herramienta de una hermosa oración para un difunto que habla sobre la luz de Dios para alivio de nuestra tristeza.

Gracias por visitarnos