Sabiduría eterna del Salmo 86: Cómo aferrarse a la misericordia de Dios

Dentro de los salmos el Salmo 86 es un texto que resuena a través de los siglos mostrando un profundo clamor de auxilio en medio de la tribulación, conecta al lector con el anhelo del salmista por la presencia misericordiosa de Dios. Así, su lectura desvela con gran belleza poética la súplica y angustia del autor quien, aún rodeado de enemigos, revela inquebrantable confianza en el amor y poder salvífico del Altísimo.

En este análisis te invitamos a sumergirte en este antiguo tesoro bíblico y descubrir sus poderosas enseñanzas así como el consuelo que puede ofrecer para entender que no estamos solos ante las tormentas de la vida.

Salmo 86

Antes de leer este análisis es importante que hagas una lectura reflexiva del Salmo 86 de modo que puedas comprender luego su estructura, significado y el contexto en el que se desarrolla. Te dejamos un enlace al texto del salmo 86 completo.

Contexto histórico

No hay certeza absoluta sobre el contexto histórico preciso del Salmo 86, ya que no contiene referencias explícitas a eventos o personas específicas. Sin embargo, se pueden hacer algunas observaciones generales bastante interesantes.

¿Quién escribió el Salmo 86?

Tradicionalmente se ha atribuido a David, basado en el título «Oración de David» que aparece en el encabezado del salmo. Esto situaría su composición durante su reinado.

El narrador del Salmo 86 es el salmista, quien se presenta como un fiel seguidor de Dios rodeado de enemigos, alguien que pasa por aflicción y clama con fe al Dios misericordioso. Si bien es una experiencia común a creyentes de todos los tiempos el énfasis en estar rodeado de enemigos que buscan la vida del salmista (v. 14) podría reforzar la idea de que se relaciona con la vida de David cuando estuvo bajo persecución, ya sea por Saúl, Absalón u otros.

¿A quién va dirigido el Salmo 86?

Dios es el destinatario de la oración invocándolo como «Señor» y «Dios mío». La petición para que Dios muestre su favor y avergüence a los enemigos (v. 17) puede aludir a momentos cuando David necesitaba evidencia de la ayuda divina frente a sus oponentes.

Otras teorías del origen del Salmo 86

Algunos sugieren que el salmo pudo tener origen durante el exilio babilónico, como súplica colectiva del pueblo de Israel oprimido. Otros lo sitúan en el período post exilio.

Tema principal del Salmo 86

El tema central del Salmo 86 es la oración del salmista pidiendo la misericordia y ayuda de Dios en quien deposita toda su Fe. Este fiel se presenta como una persona afligida y necesitada que se refugia en Dios como su único salvador y quien clama a él en medio de dificultades y persecución, pidiéndole protección y misericordia.

Explicación del Significado del Salmo 86

Nos enseña que, en los momentos de dificultad, podemos recurrir a Dios con confianza, sabiendo que él siempre nos escuchará y nos ayudará. El salmista nos invita a recordar las bondades de Dios, quien es bueno, misericordioso y siempre está dispuesto a perdonar.

La interpretación de principios e intenciones en el Salmo 86

La interpretación del salmo 86 requiere que lo analicemos tanto a nivel literal como en su esencia más espiritual haciendo una interpretación de sus principios e intenciones.

Así nos encontraremos que en este salmo se hace énfasis sobre:

  • La misericordia de Dios
  • Su alabanza
  • Reconoce un único Dios verdadero
  • Clama por aprender su camino

La misericordia de Dios

La misericordia de Dios es un tema central en el salmo 86, como fuerza poderosa y transformadora que puede superar cualquier dificultad. David la reconoce como una de las principales características de Dios que se refleja en su disposición a perdonar los pecados y a ayudar a los necesitados alzando sobre ellos su protección, razones por las que confía en él.

A lo largo del salmo, el salmista reitera su confianza en la misericordia de Dios. En el versículo 5, dice: «…Señor, eres indulgente y bueno, abundante en amor para con todos los que a ti invocan»

La alabanza a Dios

El salmo 86 también es una oración de alabanza a Dios. Uno de los principales uso del salmo es para expresar nuestra gratitud al Señor.

Reconocimiento de un solo Dios

Uno de los hechos de lo que poco se habla sobre este Salmo es como en su versículo 8 el salmista se despoja de las falsas creencias del politeísmo característico de la cultura que le rodeaba cuando afirma «Entre los dioses, Señor, no hay nadie como tú», notando que Dios no encaja en las falsas deidades que se idolatraban en aquel entonces. Así el salmista pasa de la creencia en múltiples dioses, reconociendo sólo un Dios único y verdadero, lo que afirma en el versículo 10: «tú eres el único Dios».

Aprender el camino de Dios

El salmista desea conocer y seguir el camino de Dios. Por eso, le pide que se lo muestre y lo guíe.

Estructura del Salmo 86

El salmista fluye en su plegaria avanzando desde la súplica inicial hasta la alabanza de la grandeza y bondad de Dios. Como narrador hace una petición por guía (aprendizaje) y un corazón integro (crecimiento), describe su aflicción, y finalmente una renovada súplica confiando en el amor y fidelidad de Dios. Todo ello se va sumando en los versículos siendo que muchas veces vuelve a reforzar estas ideas sin que exista una nítida separación de segmentos intercalándose el reconocimiento, la súplica y la alabanza.

Análisis de imágenes literarias en el Salmo 86

El salmo 86 utiliza muchas imágenes escritas para expresar la relación entre el salmista y Dios, elevando sus oraciones cada vez más a un nivel más sensorial que le exalta y les hace presentes en el espacio con un sentimiento dibujado a flor de piel. Estas imágenes nos ayudan a comprender la profundidad de la confianza que el salmista deposita en Dios y de la gravedad que motiva su súplica.

Algunas de las principales imágenes literarias que encontramos en el Salmo 86 son:

  • La imagen del salmista como «pobre y desdichado» (v. 1). Transmite su condición de aflicción y necesidad que lo lleva a clamar a Dios.
  • La petición para que Dios le escuche (v. 1) que refuerza en «escucha mi clamor de misericordia» (v. 6). Son imágenes auditivas que buscan una nueva dimensión, la de los sentidos, que espacialmente elevan el deseo de que Dios atienda su oración.
  • Referirse a sí mismo como «siervo» e hijo de su sierva(v. 2, 16). trae a la oración imágenes de sumisión y dependencia hacia Dios, reconociendo que es su Señor.
  • Pedir que Dios «alegra el corazón de este siervo tuyo» (v. 4). Una imagen vívida de la tristeza y pesar que dibuja el sentir del salmista quien necesita ayuda.
  • «hacia ti, Señor, levanto mi alma» (v. 4). Giro exclamativo que representa el acto de dirigir toda la atención y el ser hacia Dios en oración.
  • «grande es tu amor» (v. 13). Frase que expresa la inmensidad de estas cualidades divinas.
  • Referirse a sus enemigos como «Enemigos arrogantes me atacan, oh Dios; gente despiadada » (v. 14). Imágenes que resaltan la maldad y peligrosidad de quienes atacan al salmista de quienes clama por protección.
  • Pedir una «una prueba de tu amor» del favor de Dios (v. 17). Alude a algún tipo de demostración visible de la ayuda divina.
  • Mencionar que sus enemigos «lo vean y se avergüencen» (v. 17). Se refiere a la humillación que sentirán al ver la intervención de Dios.

Estas imágenes escritas enriquecen la expresión poética del salmo elevando con fuerza las ideas, sentimientos y súplicas del salmista.

Aplicación doctrinal del Salmo 86

El salmo enfatiza en la misericordia de Dios, la necesidad de acudir a Él, y la certeza de su respuesta providencial según su infinito amor.

De forma detallada veremos que el salmo 86 nos enseña una serie de verdades doctrinales importantes, como:

  • Enfatiza la misericordia y compasión de Dios hacia quienes se vuelven a Él. Resalta un aspecto central de la doctrina sobre la naturaleza divina en la Biblia.
  • Destaca la disponibilidad de Dios para escuchar las súplicas y clamores de sus hijos afligidos. Apoya la doctrina de la providencia y el cuidado paternal de Dios.
  • La confianza del salmista en acudir a Dios en medio de peligros y aflicción es un ejemplo de fe para los creyentes. Refuerza la doctrina de buscar refugio en Dios ante la adversidad.
  • El contraste entre el salmista y sus soberbios enemigos puede representar la lucha entre el bien y el mal, la fe y la impiedad. Ilustra la doctrina del enfrentamiento espiritual.
  • La promesa de que los enemigos se avergonzarán al ver el favor de Dios puede entenderse como la futura derrota del mal. Apunta al triunfo definitivo de Dios.

Cómo aplicar el Salmo 86 en la vida cotidiana

El Salmo 86 es una oración poderosa que puede tener un impacto positivo en nuestra vida cotidiana. Al orar este salmo, podemos encontrar consuelo, esperanza, aprendizaje y crecimiento.

Aquí hay algunas formas de aplicar el Salmo 86 a la vida cotidiana:

  • Como oración de consuelo y esperanza. Podemos orar estos versículos para recordar que Dios está con nosotros en los tiempos difíciles y que nos ayudará a superarlos.
    • Si estás pasando por una dificultad, puedes orar el versículo 2: «Guarda mi vida, porque te soy fiel; Tú eres mi Dios, salva a tu siervo que en ti confía». Este versículo puede ayudarte a recordar que Dios es más grande que tus problemas y que él tiene el poder de ayudarte a superarlos mientras en él confíes.
  • Como oración de aprendizaje y crecimiento: Podemos orar estos versículos para pedir a Dios que nos guíe en nuestro camino y que nos ayude a crecer en nuestro conocimiento.
    • Si estás buscando entender una situación puedes orar el versículo 11: «Enséñame tu camino, Señor, para que camine en la verdad; haz que mi corazón sea íntegro y reverencie tu nombre.». Estos versículos pueden ayudarte a pedir a Dios que te guíe en tu camino espiritual.

Protección que otorga el Salmo 86

El salmo 86 es una oración de protección que enfatiza en el cuidado que otorga Dios. En él el salmista pide a Dios que lo proteja de sus enemigos y de todo mal, sirviendo como fuente de consuelo y esperanza para quienes se sienten amenazados o en peligro.

El creyente clama a Dios compasivo, quien responderá conforme a su gran amor y fidelidad. Por ello la lectura de los versículos del Salmo 86 genera confianza en la ayuda providencial de Dios.

Aunque haya graves amenazas, con Dios de nuestro prevaleceremos, pues su poder y gracia son supremos.

El salmo 86 es una oración de confianza, alabanza y protección que nos puede ayudar a encontrar la paz y la esperanza en Dios.

Gracias por visitarnos