El día de la inmaculada concepción de maría celebramos el advenimiento de María al vientre de su madre, Santa Ana, quien hasta este momento había sido estéril y que luego la engendraría por la gracia y por el privilegio de Dios todo poderoso, siendo desde su llegada al mundo preservada libre de toda mancha del pecado original.
María Inmaculada significa María “sin mancha” esto denota lo que sería el ejemplo de la vida de María dispuesta a cumplir la voluntad del Espíritu Santo, preservada de todo pecado, desde su concepción.
Hacia inicios del siglo VIII ya se celebraba los 9 de diciembre, en Constantinopla, la concepción de la Virgen María, refugio de todos los cristianos, en el vientre de Santa Ana.

Santa Ana y su esposo Joaquín eran un matrimonio sin hijos que llevaba una vida piadosa y siendo ancianos conciben a María por la gracia de Dios.
Jaculatorias a la Inmaculada Concepción de María
El privilegio de la inmaculada concepción significa que la Virgen María desde el primer momento de su concepción fue preservada completamente de la mancha del pecado original, permaneciendo libre de pecados por toda su vida.
La fiesta de la Inmaculada Concepción de María como forma mariana fue introducida en el calendario de la liturgia romana por el papa Sixto IV en 1476. En honor a esta celebración el papa hace construir una capilla junto a la Basílica de San Pedro, la Capilla Sixtina, que sería maravillosamente pintada por Miguel Ángel.
Fue el 8 de diciembre de 1854 cuando el papa Pío IX promulga el Dogma de la inmaculada concepción de María que se extendería a la Iglesia universal.
A los cuatro años de esta promulgación, en Lourdes, Francia, hace su aparición la Virgen a una pastora de nombre Bernadette Soubirous. Ante el deseo de la joven por saber el nombre de la hermosa señora esta promulga “yo soy la Inmaculada Concepción” luego se le conocería a esta advocación mariana como la Virgen de Lourdes.
Entre los privilegios que Dios ha concedido a María están:
- la inmaculada concepción,
- la perpetua virginidad,
- su maternidad divina y
- la asunción en cuerpo y alma al cielo.
María no tuvo así la mancha del pecado original para poder gestar a Jesús quien vino a salvarnos de este pecado que trajo Adán a la tierra.
Novena a la Inmaculada Concepción
Esta novena mariana se reza cada año en todo el mundo, del 30 de noviembre al 8 de diciembre. Es celebrada con rezos diarios durante estos nueve días.
Durante la novena a la Inmaculada Concepción de María se realiza un acto de confesión que nos prepara para recibir a Cristo a través del sacramento de la Eucaristía que se celebra el último día.
Celebración de la Novena a la Inmaculada Concepción de María
Durante estos nueve días se realizará:
- Lectura de la meditación del día
- Rezar la oración de la novena, que es por lo general una
- Imitar a María a través de sus «SI» según el día que corresponda.