El Bautizo

¿Qué es el Bautismo o Bautizo?

El bautismo es el primer sacramento que tiene una persona, actualmente suele suceder durante la infancia y conmemora el hecho similar del bautismo de Jesús a orillas del Río Jordán por parte de su primo Juan el Bautista, coronado por la llegada del Espíritu Santo y la voz de dios quien dijo «este es mi hijo amado» manifestándose así la Santísima Trinidad.

El sacramento del bautismo es un rito mediante el cual se realiza el acto de bautizar, palabra de origen griego “baptizein” que significa sumergirse o introducirse en el agua como forma de purificación e iniciación de la vida cristiana. También es conocido como baño de renovación y regeneración del Espíritu Santo.

Importancia del bautizo en la iglesia católica

Es la primera señal de iniciación en la fe cristiana conduciendo a la apertura hacia los otros sacramentos. Al ser bautizados pasamos a ser hijos de Dios, somos agregados a la Iglesia Católica y liberados del pecado original.

Es mediante el bautismo, a través del envío del Espíritu Santo que nuestro Padre Dios incorpora nuestras vidas a la de Jesucristo, nos santifica y purifica de todo pecado original y nos da la esperanza de una vida eterna.

¿Cuáles son los signos del Bautismo?

1.- Ropaje blanco

El color blanco en la ropa del bautizo significa la inocencia, la alegría de que el bautizado tendrá una nueva vida la cual deberá conservar sin mancha porque ha sido “revestido” de Cristo. Vemos así a los niños con trajes, vestidos y ropones de bautizo blancos denotativos de la pureza.

2.- Cirio Pascual encendido

Es la luz que rescata al bautizado de la oscuridad, los ilumina en la vida, los encamina hacia la fe cristiana y los lleva al Reino de Dios.

3.- La vela

Es el símbolo de la esperanza en Cristo y que esta luz lleve al nuevo creyente a encontrar a Dios en su vida.  Es encendida en el Cirio Pascual por el padre o el padrino.

4.- El agua

El agua desde el inicio del mundo es una fuente de vida, es esa agua torrencial del diluvio que llevó al Arca de Noé a representar el origen de una nueva humanidad liberada de pecado, esa agua que abre su paso en el río Jordán donde Jesús se sumergió para ser bautizado por San Juan el Bautista, recibiendo así al Espíritu Santo y una vez efectuado el Santo Bautismo, Jesús encomendó la misión a sus Apóstoles de bautizar a todas las personas creyentes en el nombre del Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Es en este sacramento en que el agua representa el principal símbolo de la purificación espiritual del cuerpo y alma del bautizado, es el nacimiento de una fuente de amor derramada por Dios sobre todos aquellos que reciben el Santo Bautismo.

En la antigüedad se hacía sumergiendo el cuerpo del futuro bautizado tres veces en el agua bautismal. En la actualidad se procede a verter el agua en tres oportunidades sobre la cabeza del bautizado.

5.- Santo Crisma u Óleo Santo

Aceite perfumado utilizado sobre la persona que lo recibe que ha sido ungido por el Espíritu Santo, consagrándolo como cristiano y lo lleva a estar unido con Jesucristo.

6.- Óleo de los catecúmenos

Aceite bendecido por un Obispo en la Misa Crismal. Reviste del don de la fe a aquellos que teniendo uso de razón se preparan para recibir el Bautismo.

¿Cuál es la función de los padres en el Bautismo?

Los padres deben recibir una preparación previa para serles transmitidos conocimientos en los cursos pre bautismales para la celebración del Bautismo, ya que, durante la misma, los padres deberán pedir que el niño sea bautizado para renunciar a Satanás y profese posteriormente el camino de la fe cristiana, iniciando en el niño el conocimiento de Dios.

¿Cuál es la función de los padrinos?

En el bautismo los padrinos son los representantes de la Iglesia y de la familia del futuro bautizado a los cuales se les asigna la función de ayudar a los padres en educar a ese niño en la fe de la Iglesia Católica. Para ello los padrinos deben cumplir con algunos requisitos importantes como son: Ser practicante de la fe católica y haber recibido los sacramentos del Bautismo, Confirmación y Eucaristía.

¿Cómo es la celebración del Bautismo?

Se inicia con el rito de acogida donde al estar reunidos en la Iglesia en nombre de Dios y como una comunidad católica vamos a formar parte de esta celebración cristiana. Es en este momento donde el niño pasará a formar parte de la comunidad cristiana y expresan el deseo de los padres y padrinos en celebrar el Bautismo.  

Es el Sacerdote oficiante el que le pregunta a los padres el nombre que recibirá el infante y si están conscientes de educar a su hijo en la fe cristiana. Posteriormente los padres solicitan la celebración del bautismo. También les pregunta a los padrinos si van a prestar ayuda a los padres en la educación católica del futuro bautizado.

Luego viene la lectura de la Liturgia de la Palabra de Dios para animar a los padres, padrinos y amigos presentes a mantener la fe en la Iglesia Católica. Estas lecturas son 4 pasajes del Evangelio que se refieren al Bautismo de Jesucristo.

 Acabada la liturgia se procede a rezar una oración de los fieles por el bautizado, padres y padrinos, finalizando con una oración del exorcismo para pedirle al Espíritu Santo que el mal no perturbe a esta persona. Es por esto que acabada la oración se   coloca sobre el pecho del niño la unción con el óleo de los catecúmenos o unción pre bautismal para que el Espíritu Santo le dé fortaleza de vivir y mantenerse en la fe católica.

Posteriormente el Sacerdote hace que los padres, padrinos junto con el niño se acerquen a la fuente bautismal y se procede a la bendición del agua mediante una oración solemne donde le solicita a Dios el bendecir dicha agua. Es aquí donde los padres y padrinos profesan su fe en la Iglesia comprometiéndose a transmitírsela al niño.

A continuación, el Sacerdote vierte el agua por primera vez en la cabeza del niño y dice “Yo te bautizo en el nombre del Padre”, repite la acción por segunda vez expresando” Y del Hijo” y por tercera vez derrama el agua y termina diciendo “Y el Espíritu Santo”.

Terminado todo esto, el Sacerdote procede a la unción del Santo Crisma haciendo la señal de la cruz sobre la frente del recién bautizado. El padre o el padrino se dirige hacia el Cirio Pascual y enciende una vela y el Sacerdote les dice que deben recibir y aumentar esa luz en la presencia de Cristo y preservar su fe.

Para finalizar el rito del Santo Bautismo se reza el Padre Nuestro.

¿Qué efectos produce el bautismo?

1.- Perdona el pecado original (Cometido por Adán y Eva) y cualquier otro pecado en el individuo bautizado.

2.- Nos ofrecen las tres divinas personas (Padre, Hijo y Espíritu Santo) junto con la gracia santificante.

3.- La Santísima Trinidad infunde los dones del Espíritu Santo.

4.- Introduce en nuestra alma el carácter sacramental para que seamos cristianos para siempre.

5.- Seamos miembros participe de la Iglesia Católica

Detalles para un Bautizo

Algunos detalles para bautizo, regalos o recuerdos, incluyendo ropa (trajes o vestidos) de bautizo para niños, niñas y bebés.

Gracias por visitarnos