Existen dos tipos de regalos, los que se otorgan sin pensar y aquellos que cobran un significado especial con los que entregas algo de ti. Son estos últimos los que queremos ofrecerte en esta sección de la cosas católicas, recuerdos con los que entregas a los demás un pensamiento sincero, donde tu fe se pone de manifiesto y con los que buscas compartir con ellos tus valores y cariño, logrando expresar aquello que realmente te representa.
¿Qué significan los recuerdos en las ceremonias católicas?
Los recuerdos para los momentos sacramentales y episodios importantes de la vida vinculados a la fe en Dios se entregan con humildad sin que con ello dejen de expresar un gran aprecio, son un símbolo del lazo que nos une a las demás personas y una forma de dejar algo que traiga a la memoria futura ese momento especial del gran regalo que Dios deposita en nosotros en nuestro bautizo, confirmación, comunión o boda, y que queremos que sirvan para evocar gratas memorias de ese día.
Su valor material no es importante, lo realmente trascendente es el mensaje que evoca el sacramento recibido siendo el obsequio una forma de lenguaje que empleamos para celebrarlo y luego rememorarlo.
Los presentes o regalos entregados en ocasiones como las vinculadas a la fe, saben a futuro, puesto que en buena parte serán los que recuerden los momentos que se viven hoy y que en el mañana ya serán pasado, son hitos que marcan los linderos que vamos pasando en nuestras vidas y cuyo significado evocamos con la ayuda de estos elementos que alguien nos dejó pensando en nosotros.
Son los «recuerdos» testigos que ven nuestro paso en este mundo y nos lo traen a la memoria, matizado por las experiencias vividas. Es increíble como un recuerdo madura con nosotros y se matiza de nuevas emociones a medida que transcurre el paso de la vida y nos hacen cercanos a nuestros valores y afectos.
Los recuerdos en las ceremonias católicas son también símbolo de agradecimiento a los invitados por compartir una ocasión especial. También pueden ser una forma de promover la fe católica y compartir los valores de la Iglesia.
¿Cómo elegir los mejores presentes para recordar ese momento especial?
Te contamos todo sobre cómo elegir los mejores recuerdos para un evento católico.
Los recuerdos católicos tradicionales suelen ser objetos religiosos, como velas, rosarios, crucifijos o medallas con imágenes de santos o vírgenes. Sin embargo, también pueden ser objetos más modernos, como tazas, termos, llaveros o artículos de papelería, , pasando por velas, cojines o incluso regalos solidarios.
Lo más popular sigue siendo llevarse a casa algún detalle simbólico y personalizado con la fecha y el nombre del evento, acompañado por las clásicas estampitas o los recordatorios. Las velas con motivos religiosos o los rosarios también son muy típicos como recuerdo de la ceremonia.
A la hora de elegir los mejores recuerdos, lo importante es que sean un bonito detalle que se relacionen con la ceremonia celebrada. Deben aportar un significado especial.
Para encontrar recuerdos originales, una buena idea es buscar en tiendas especializadas en artículos para celebraciones católicas donde destaca Amazon en internet, donde existe una amplia variedad.
Recuerdos originales y creativos según tu presupuesto
Otras ideas creativas para recuerdos especiales pueden ser: hacer un álbum fotográfico del evento, comprar o elaborar un cojín con forma de corazón y bordar el nombre, regalar una planta con un mensaje emotivo o preparar unos dulces caseros decorados para la ocasión. ¡Deja volar tu imaginación!
¿Qué funciones cumples los recuerdos en las ceremonias católicas?
Los recuerdos en los eventos católicos cumplen varias funciones importantes:
- Ayudan a guardar un bonito recuerdo del día especial celebrado.
- Simbolizan el amor y el cariño hacia el homenajeado en la ceremonia.
- Sirven para expresar la alegría por un momento único.
- Permiten agradecer a los invitados su presencia y obsequiarles un detalle.
- Son un símbolo de unión entre los asistentes a la celebración.
- Hacen que el evento se sienta más especial y ceremonioso.
- Crean una bonita experiencia para todos los invitados.
- Generan emoción y sentimientos positivos en los asistentes que asociarán a la fecha estampada.
- Ayudan a unir a la comunidad que participa de la ceremonia.
- Otorga remembranzas con cariño durante mucho tiempo.