Catecismos

Los catecismos forman una parte muy importante de los libros católicos. La palabra catecismo significa enseñar lo esencial y fundamental de la doctrina cristiana sobre la fe y la moral.

Desde hace mucho tiempo contábamos con un catecismo básico para la enseñanza de la doctrina católica antes de la primera comunión, es decir a temprana edad. Ese catecismo básico enseña de forma sencilla las principales verdades de la fe católica, así como las oraciones que ha de saber un niño que se prepara para hacer su primera comunión, los mandamientos de la ley de dios, los sacramentos y en qué consiste la gracia de dios.

Ejemplares de Catecismo Básico

No obstante, un cristiano tiene que seguir aprendiendo a todas las edades por lo que San Juan Pablo II durante su papado convocó a un grupo de expertos para escribir un libro que diera respuesta a muchas inquietudes y en el que los cristianos tuvieran una herramienta para encontrar la explicación de las enseñanzas de Cristo y de la Iglesia Católica.

Así se publicó en 1979 el Catecismo de la Iglesia Católica que es un documento que puede ser consultado y estudiado por todos los integrantes de la comunidad católica.

Teologías expuestas en el Catecismo de la Iglesia católica

El catecismo católico incluye a la Teología Dogmática que explica cómo se debe creer, Teología Litúrgica que habla de los sacramentos y cómo se debe celebrar la fe, Teología Moral que explica cómo se debe vivir la fe en la realidad de cada día y Teología Mística sobre la vida de oración.

Partes del Catecismo Católico

Se divide el Catecismo Católico en cuatro partes, la primera es la Profesión de la Fe que tiene como eje central el Credo cristiano. La segunda parte se denomina la Celebración del Misterio Cristiano que se basa en la gracia santificante que otorgan los sacramentos instituidos por cristo. La tercera pare es La Vida en Cristo y se basa en los diez mandamientos. La última parte es la Oración Cristiana que explica cómo un cristiano debe hacer oración.

Gracias por visitarnos