Anillos de la Virgen

Los anillos o sortijas son prendas utilizadas desde hace miles de años por muchas culturas en las que tienen significados vinculados a hechos importantes de la vida, fortalezas personales, espirituales, como símbolo de compromiso o de autoridad.

Los anillos con la imagen de la virgen son una ofrenda que hacemos a María en señal de devoción y compromiso con su legado al cual nos lazamos como creyentes de su palabra y obras, dispuestos a rendir culto a sus enseñanzas.

Tal es su uso que al cuarto dedo de cada mano le llamamos “anular” o dedo del anillo, aunque ya sabemos que podemos usarlos en el dedo que deseemos. Esta creencia viene de que los antiguos pensaban que había una vena llamada vena amoris que unía al 4to dedo con el corazón.

Es increíble cuantas cosas importantes puedes decir al portar o dar como regalo un anillo.

Símbolo de lo eterno y concentración energética

La forma circular de un anillo o sortija implica concentración de energía en un objeto que por su misma forma representa el infinito, lo divino, perfecto o lo eterno. Así en la religión los anillos implican unidad y amor infinito, ya sea a la figura de Dios, la santísima virgen, a algún personaje religioso o a un ser amado.

Su agujero es también considerado como espacio de paso del soplo divino, de energía de nuestro ser que está canalizada por él.

Los anillos como signo de Jerarquía

También es símbolo de estatus o jerarquía de las autoridades eclesiásticas. En muchos otros campos también hay autoridades que los portan con un sentido de estabilidad, integridad y poder. También pueden dar valor legal por su sello.

Colocarlo o imponerlo a otro es aceptar el don de esa otra persona.

Un ejemplo de esto lo podemos ver que en el Génesis 41,38-43, en donde se explica cómo el Faraón acepta al judío José cómo sabio – consejero, se dice:

-Dijo además Faraón a José: He aquí yo te he puesto sobre toda la tierra de Egipto.  Entonces Faraón quitó su anillo de su mano, y lo puso en la mano de José….

En la iglesia católica el sumo pontífice porta el “anillo del pescador”. Este anillo de oro es el sello pontifical y tras la muerte del papa es destruido y vuelto a fundir. El papa Francisco no lo recibió puesto que en su caso es sucesor de Benedicto XVI quien no había fallecido, por lo cual se hizo como excepción uno nuevo de plata.

Vínculo o alianza

Son perfectos para simbolizar la unión del hombre con la iglesia, el vínculo con Dios o con la virgen, la unión de una pareja como se utiliza en los compromisos o en las bodas para bendecir el vínculo asumido ante Dios y los hombres, como vínculo de amistad, los anillos de los Obispos son un símbolo de unión de ellos con la iglesia.Como símbolo de compromiso también han existido anillos que identifican a las personas de un grupo que persiguen el mismo objetivo o ideal como por ejemplo una congregación, una logia, una orden, etc. En la Orden Masónica suelen usarse anillos como una forma de identificación así como en recuerdo de los juramentos asumidos.

De esta manera el anillo asume la simbología del contrato sellando un pacto al que se rinden votos. 

Recuerdo y símbolo de su sumisión a Dios como lazo o voto puesto que aquella atadura que rodee una parte del cuerpo habla de un contrato que impide actuar libremente y sin freno, señalando que en lugar de ello rendimos culto a unos preceptos o enseñanzas.

Anillos para la oración

Los anillos de oración son una manera de expresar la voluntad de nuestra fe.

En la iglesia existen anillos para rezar el santo Rosario actuando como decenarios o denarios de los que explicamos cómo rezar el Rosario con un anillo o decenario.

En algunos aros se graban palabras de oración como por ejemplo en los anillos de Padre Nuestro. Este tipo de anillos son una forma hermosa de expresión de nuestra fe puesto que cada vez que los vemos nuestra mente repite la lectura de esas palabras grabadas e invoca a la oración manifestándose de esa manera nuestro diálogo personal con Dios.

Anillos como Recuerdo

Son un recuerdo de algo especial e implican un mensaje personal, muchas veces con palabras grabadas en su interior con un significado o nombre que recordar.

Anillos para la protección

Hay figuras o símbolos como la medalla de San Benito que se han elaborado en forma de anillo usándose como símbolo de protección e incluso señal de exorcismo. Los anillos como talismanes protectores han existido en muchas formas en los pueblos. Así la parte externa de los anillos se dice que ofrecen protección mientras que la interior ha de brindar contención y cohesión, rodeando el espacio donde fluye la energía. Así sirve de talismán que invoca factores psico espirituales que se busca instalar.

Gracias por visitarnos