Imagen de la Virgen

La imagen de la virgen María es venerada por todos los católicos pues significa la pureza, integridad, modelo de obediencia y amor por la gracia de Dios.

La imagen de María ha sido usada en el arte como ícono de fuertes sentimientos, por un lado representa la pureza, dulzura y amor, mientras por otro también de enorme dolor como las obras que señalan su rostro en el terrible momento de la muerte de Jesús. Este tipo de riqueza emocional ha sido fruto de inspiración de muchos artistas.

Existe una extensa obra artística que ha representado la vida de la Virgen María conocida como arte mariano, del cual hay exponentes de gran envergadura como por ejemplo el pintor Bartolomé Esteban Murillo personalidad de la pintura española de finales del Barroco, hizo grandes aportes a la pintura religiosa, sus vírgenes exquisitas estaban cargadas de color, movimiento, vaporosas superposiciones, ambientes elaborados y una expresión facial de dramatismo que le diera gran fama.

Además de la pintura el arte mariano ha sido basto en la poesía, música, escultura, orfebrería y hasta en la arquitectura con la creación de edificios religiosos como monasterios e iglesias, todos ellos para celebrar los misterios, apariciones, dones o atributos de la virgen, así como cualquier otra advocación de nuestra señora.

El poder y la belleza en las imágenes de la Virgen María

Las imágenes de la Virgen María han acompañado la fe y la devoción de los católicos por siglos. Su sola representación evoca sentimientos de esperanza, consuelo y cercanía con lo divino. Pero, ¿cuál es realmente el significado y el valor de estas bellas imágenes marianas?

El significado espiritual que damos a las imágenes de la Virgen está arraigado en su papel como madre de Jesús y madre espiritual de la Iglesia. María es vista como mediadora entre Dios y la humanidad, abogada e intercesora, por lo que la imagen de la virgen sirve de puente para conectarnos con lo celestial.

Existen distintos tipos de imágenes marianas, desde las historias clásicas del nacimiento de Jesús hasta advocaciones más modernas, como la Virgen de Guadalupe. Las hay de vestir, en madera, en cerámica, en metal e incluso digitales. Lo importante de las imágenes marianas es que transmitan paz, serenidad y acercamiento a Dios.

Colores de las vestiduras de la virgen

Los colores en las vestiduras de una imagen de la Virgen también tienen un hondo simbolismo:

  • Azul: el manto azul representa pureza y serenidad,
  • el blanco su virginidad e inocencia, el rojo la pasión de Cristo.
  • El rojo en la imagen de la Virgen María, el manto rojo representa la pasión de Cristo, que murió por nuestros pecados.
  • El negro: En las imágenes marianas, puede representar el luto, el dolor, la muerte, la fuerza y la resistencia. Es un color que nos recuerda que todos somos mortales, pero también que siempre hay esperanza.

Decorar un altar con flores, velas y estos colores resalta la belleza de la imagen mariana.

¿Qué dice la Biblia sobre las imágenes de María?

La Biblia se refiere a María como la llena de gracia, la sierva humilde del Señor y a quien todas las generaciones llamarán bienaventurada. Por eso, aunque no sean objeto de culto en sí mismas, las imágenes de la Virgen María ayudan a mantener vivo el recuerdo de su significado así como la fe y la devoción mariana a través de los siglos.

¿Se pueden bendecir imágenes de la Virgen María?

La Iglesia Católica aprueba y alienta la práctica de bendecir imágenes religiosas por parte de sacerdotes, incluyendo las de la Virgen María,

Actualmente, el ritual de bendición de imágenes está incluido en el «Bendicional» o «Ritual de Bendiciones» de la liturgia católica. El sacerdote reza oraciones especiales, rocía agua bendita sobre la imagen y puede también incensarla.

La bendición de imágenes religiosas es una práctica común en la Iglesia Católica que se remonta a la Edad Media. Consiste en un rito especial mediante el cual el sacerdote, invocando la ayuda de Dios, imparte una bendición sobre la imagen para que sirva a la devoción de los fieles.

El Catecismo de la Iglesia Católica en su numeral 1677 afirma: «Entre las bendiciones sacramentales, ocupa un puesto importante la bendición de las imágenes de nuestro Señor, de la Santísima Virgen María y de los santos. Se basa en la fe de la encarnación del Hijo de Dios que ha querido hacerse visible bajo rasgos humanos».

Asimismo, el Directorio sobre Piedad Popular y Liturgia (2002) señala que «la Iglesia no sólo aprueba la veneración a las imágenes, sino que autoriza solemnemente su culto litúrgico».

Los obispos y documentos eclesiásticos afirman que bendecir las imágenes no es una práctica supersticiosa, sino un acto de fe que reconoce a Dios en sus santos y permite utilizar las imágenes de modo litúrgico, no idolátrico.

¿Cuáles son las imágenes de la Virgen María más originales?

Toda imagen mariana es respetable. Hay muchas imágenes de la Virgen María que se pueden considerar como originales por su forma, su estilo o su mensaje. Algunas de ellas son:

La Virgen del Apocalipsis: Es una imagen de la Virgen María inspirada en el libro del Apocalipsis, en ella aparece como una mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas. Fue pintada por Cristóbal de Villalpando (Museo Bello y González, Ciudad de Puebla).

La coronación de la Virgen de El Greco, que llama la atención por el dinamismo y los colores vibrantes con los que representa a María.

La Virgen de la Granada (1487) de Sandro Botticelli. Espectacular obra donde María sostiene al niño Jesús que sujeta una granada, símbolo del futuro martirio de Cristo.

Gracias por visitarnos